Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escritura. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

La metáfora

Para que practiquemos las metáforas os dejo un par de actividades, además os recuerdo que tenéis que escribir una metáfora sobre los zapatos, tal y como hemos hecho hoy en clase.

ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 2

viernes, 5 de abril de 2013

Los textos expositivos.


Como empezado a hacer  hoy en clase váis a escribir un texto expositivo sobre los leones( por sugerencia involuntaria de Alejandro). A parte de los datos que hemos visto hoy en clase os dejo todos estos:

Resumen de datos:

Habitat:
África: Sabanas y llanuras donde hay arbustos. Lugares donde predomina la hierba y regiones semiáridas.
Asia: Interior de la selva.

Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 4200 metros de elevación.

Hábitos:
Nocturno: Por el día descansa, aunque también es considerablemente activo.
Terrestre: Puede trepar en los árboles y los jóvenes lo hacen a menudo.

Núcleo familiar:
Manadas: 1. Varias hembras con uno o varios machos. 2. Varios machos que no han logrado adquirir dominio de una manada de hembras.

Pareja: 1. Macho y hembra; no es común pero sucede. 2. Dos machos asociados tratando de adquirir dominio de una manada de hembras. 3. Dos hembras; hermanas que no se les permitió permanecer en la manada que nacieron.

Solitario: Aquellos que no logran integrar una manada.

Dimensiones:
Machos: Longitud máxima 2.3 metros, más la cola de 1 metro. Altura máxima a los hombros 1.2 metros. Peso promedio de 150 a 240 Kg. Peso máximo de 270 Kg.
Hembras: Longitud 2.7 metros, incluyendo la cola. 1 metro de alto. Peso promedio de 125 a 180 Kg. Peso máximo de 180 Kg.

Reproducción:Usualmente las hembras paren una vez cada dos años.

Crían durante las cuatros temporadas (o dos estaciones; lluvia y seca) del año.

Período de gestación: 92 a 119 días.

Camada: usual de 2 o 3 cachorros, pueden ser de 1 a 6. Comen carne a los 3 meses.

Adultos: de los 3 a 4 años; en cautiverio 2 a 3 años.

Longevidad: 15 años en la naturaleza. 25+ años en cautiverio.

Caza: En manadas, en parejas y solitario.
Se documenta lograr una velocidad de 58 Km/hora durante la persecución.

Alimentación: Mamíferos grandes, hasta 550 Kg. Complementada con mamíferos pequeños, aves y reptiles.Son más activos durante la noche.No es carroñero.

Amenazas:Los búfalos son su peor enemigo. Pisotean los cachorros dada la oportunidad.Las hienas son su peor rival. Tratan de robarle la comida y atacan a los leones en desventaja.

Sonidos:Rugido. Puede ser escuchado por un ser humano a 5 kilómetros de distancia.
Visión y Oído:Excelentes: sentidos usados para localizar la presa.

Olfato:Bueno: aparentemente no es usado en las cacerías; no demuestra preferencias por estar a favor o en contra del viento.

Recordad la estructura:
TÍTULO

Intorducción: un párrafo indicando de qué váis a hablar.
Desarrollo: como mínimo un párrafo.
Conclusión: un párrafo intentando unir con la introducción.

Espero vuestros trabajos....



sábado, 23 de febrero de 2013

La descripción II

Ahora que ya hemos practicado describiendo a Gandhi, os dejo una foto de Nelson Mandela. Para describirle físicamente, sólo tenéis que mirar la foto. Para sabar cómo era y qué hizo importante, tenéis que buscar en Internet.


viernes, 22 de febrero de 2013

La descripción

Esta semana estamos trabajando en lengua la descripción de personas. Hemos trabajado con unas fichas en las que hemos leído una descripción de Albert Einstein.


Esta foto corresponde a Albert Einstein. En él podemos ver a un hombre ya anciano. Tiene el cabello poblado de canas y peindao hacia atrás, de una manera un tanto desordenada. Su rostro aparece surcado por múltiples arrugas. Sus ojos son grandes y parecen algo cansados. También destaca su nariz tirando a grande, que termina en un poblado mostacho. Debajo de este bigote, se esconde una leve sonrisa.

Estamos ante un o de los científicos más importantes de toda la Historia. A pesar de lo serio de su trabajo, se caracterizó por poseer un gran sentido del humos y una inagotable curiosidad. Einstein también se mostró preocupado por los problemas de la Humanidad. muestra de ello fue su activismo en favor de la paz mundial.

Como podéis observar, hay que realizar una descripción del aspecto físico del personaje, pero también de su personalidad. No se trata de hablar de sus logros profesionales, o de sus datos biográficos( cuándo nació, dónde,…)

Ahora vais a realizar vosotros una descripción de Gandhi, un personaje bien conocido por todos.